Entradas

Quienes Somos?

Imagen
JHON EDIS MOSQUERA ASPRILLA JHONATAN PEREA PEREA DAINER ENRIQUE AGUALIMPIA SALAS

Fiestas Patronales

Imagen
En este municipio las fiestas patronales se hacen en honor a la Virgen de la Pobreza o Niña Maria, entre el 26 de agosto hasta el 8 de septiembre.

Sitios Turisticos

Imagen
CONCATEDRAL SAN JOSÉ DE TADÓ La  Concatedral de San José , es una  iglesia catedralicia  de culto  católico  bajo la advocación de  San José . El edificio se encuentra ubicado en el municipio  colombiano  de  Tadó  ( Chocó ) y es una de las sedes episcopales de la  Diócesis de Istmina-Tadó  junto con la  Catedral San Pablo , en  Istmina . El edificio fue originalmente diseñado como templo  parroquial , siendo elevado al rango de  concatedral  el  30 de abril  de  1990  por el  Papa   Juan Pablo II , 1 ​ cuando se crea la diócesis mencionada, posteriormente, por su significado histórico, valor arquitectónico y cultural fue declarado  Monumento Nacional  por resolución No.0795 del 31 de julio de 1998. 2 ​ Además, el templo fue sometido a una restauración total entre  1999  y  2006 . Balneario natural en Mungarrá paseos a Playa de Oro Arrastradero y Mumbú El tapón con su verde y exótico Rio Tadocito centro recreativo y cultural de pueblo viejo

Entidades Educativas

Imagen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DEMETRIO SALAZAR CASTILLO DE TADÓ Por iniciativa del Dr. Reinaldo Perea, quien se puso al frente de la acción con la colaboración del profesor Emiliano Chavera, Miguel Rentería y otros, se crea en 1963 el Bachillerato Demetrio Salazar Castillo, con un grado primero de secundaria y un 5º anexo de primaria. El primer rector por nombramiento fue el Dr. Libardo Arriaga Copete, quien no ejerció el cargo por compromisos parlamentarios en virtud de ello se nombra como primer rector ejecutivo y fundador al Dr. Reinaldo Perea Sánchez con la secretaria de Ranulfo Velásquez Quinto. El Colegio inicia sus actividades académicas en la escuela de “Piedra” donde hoy funciona el Kínder, a partir de 1965 es trasladado a la casa Salazar Ubicada en Calle Mungarrá y en 1972, a su sede definitiva. Los profesores fundadores fueron: Emiliano Chaverra, Sixto Manyoma, Carlos Chamal, Felipe Mosquera, Andrés Mosquera, Miguel Rentería, William Sharp, J

Corregimientos Y Veredas

Los corregimientos y veredas de nuestro municipio son: Tapón Playa De Oro Bochoroma Gruata Carmelo Yerecuy Corcobao Guarato Ingaraba Esperanza Muchiro Alto Bonito Profundo Campo Alegre Charconegro Mumbú Petania Basira Tabor Angostura Marmolejo Zonadora

Historia De Tadó

Imagen
En el año 1.532, 16 de julio, la expedición de los españoles dirigida por el Capitán Antonio Mosquera, el Aferez Pedro de Ayamonte y Nicasio Arboleda, después de tramontar las terrazas del Andágueda, caen al Río San Juan por el sitio de Mumbú y se establecen en un montículo a la margen izquierda del Río Pureto, posteriormente dándole el nombre de monte Carmelo.  En 1.580, marzo 19; los españoles y esclavos se trasladan del monte Carmelo al sitio de “Pueblo Viejo”, margen izquierda del Río San Juan y organizan el asentamiento denominado “Estatuto Libre Español”. 1.660, con la presencia de los franciscanos Fray Jacinto Hurtado, Fray Bernardo de Lira, Fray Juan Troyano, se inicia el proceso de la Iglesia Católica de Tadó.  En 1.697, los franciscanos ya han tomado pleno dominio del territorio indígena y han organizado su centro catequizador denominado Doctrina de los Naturales de San Francisco de Tadó.  En 1.715, con la integración de los españoles, franciscanos, esclavos e